Logo

Deja de sentirte insegura/o cuando hablas español

O de cambiar al inglés porque te faltan una o dos palabras cuando hablas.

Si estás leyendo esto es porque tu español es lo suficientemente bueno para tener una conversación en español.

Pero a lo mejor te sientes insegura/o cuando lo haces.

O no lo haces a menudo por vergüenza.

A mí me pasa en inglés o alemán:

Cuando llevo un tiempo sin tener una conversación larga, de verdad con alguna amiga o familia, la primera vez se me hace difícil encontrar a veces las palabras adecuadas.

O voy muy lento, me desespero y cambio a español, si es que la otra persona me entiende.

Jimena-Madrid

A esto se le llama…

Falta de práctica.

Es todo.

A lo mejor a ti te pasa igual cuando hablas español.

“¿Pero qué dices? Si vivo en Madrid y oigo español todos los días y lo hablo también siempre que puedo. “

Claro, pero siempre te mueves en tu zona de confort.

Hablas español…

Con las madres del cole de tus hijos.

Con tu amiga española o latina.

Con el vendedor de la tienda que ya te conoce.

Con el médico para cosas básicas.

Con el portero de tu urbanización.

Para decir buenos días, buenas tardes, gracias y hasta luego.

Para pedir tu café en Starbucks o Rodilla.

Y generalmente los temas que hablamos con estas personas son siempre los mismos.

Mismo vocabulario, mismas frases.

Pero sientes que te falta más.

Lo de arriba está genial, pero no es suficiente para…

Primero déjame contarte una historia.

Es la historia de Zdena.

Cuando yo llegué a vivir a España en el 2013, me encontré con un choque cultural muy fuerte y mi primera reacción fue hacer amigas de habla alemana. 

Así es:

Había vivido muchos años en Alemania y me sentía mucho más cómoda con gente de esa cultura, que conocía el idioma y sobre todo, que estaba pasando por el mismo choque cultural que yo. 

Así conocí a Zdena.

Por supuesto, y seguro te ha pasado a ti también, era mamá del kindergarten de mis hijas. 

Así que, como ninguna entendía bien la cultura española, nos hicimos amigas. 

Y nuestros hijos también se hicieron muy amigos. 

Claro que yo hablo español, así que yo le ayudaba con cosas que ella no podía  hacer porque no lo hablaba.

Las dos pasamos juntas la pesadilla de matricular (register a car) nuestros coches que habíamos traído de Alemania. 

PESADILLA.

También pasamos juntas el siguiente obstáculo:

escoger el colegio de nuestros hijos. 

Y te cuento todo esto, porque la vida en otro país no es fácil. 

About-Jimena
¡atención!

Siempre es más fácil si tienes con quién compartir, hablar y debatir algunos temas que son importantes. 

Pero esta historia sigue...

Las cosas son más fáciles si hablas el idioma local

Mi amiga hablaba español básico. 

Y nunca se sintió totalmente “en casa” mientras vivió en Madrid. 

Estoy segura de que si hubiera dado el paso de salir de su casa para aumentar su vocabulario y mejorar su gramática, se hubiera sentido mucho más segura aquí.

Más contenta por poder interactuar más con gente local. 

Al principio te decía que hablar sin salir de tu "zona de confort" no es suficiente para...

  • ver la televisión abierta y comentar sobre el programa de televisión más popular de este país.
  • ir al cine a ver una película española, o al teatro a ver una de las muchísimas obras que hay en Madrid.
  • decirle a tu amiga española o latina lo frustrada que estás por la noticia que leíste ayer de tu país.
  • contar una historia muy divertida, pero muy larga.
  • comentar con la peluquera la última noticia de la Preysler. ¿Qué quién es Isabel Preysler? Pues no te pierdes de nada, pero sí de un muy buen chisme, como se dice en México. O cotilleo, como se dice en España.
  • ir a cualquier peluquería buena y no sufrir porque no hablan inglés. 
  • apuntarte a esa clase de yoga que está cerca de tu casa y es muy buena, pero sólo es en español.

Todas estas son situaciones reales y se puede solucionar.

Si realmente quieres llegar al punto donde puedas...

leer algún artículo y comentarlo con alguien.

ver un video (el que sea que te interese) y contarle a alguien de qué se trata.

ver un episodio de alguna serie en español y contarle el final a alguien que odies.

Entender bien qué pasa en la política y sociedad de este país.

Muchas otras situaciones más de muchos más temas…

te puedo "echar una mano".

Tengo un Grupo de Conversación para personas como tú

Donde vas a aprender a hacer todo lo de arriba.

Donde, semana a semana, nos reuniremos una hora y cuarto para hablar de distintos temas.

Con vocabulario y gramática “de la vida real”, es decir, la asimilarás de manera natural.

¿Cuándo?


Cada viernes
Empezamos el 15 de septiembre del 2023

¿Horario?


Viernes de 10:00-11:15 hrs
(75 minutos)

¿Dónde?


Zoom

¿Cómo funciona?


Nos reuniremos una vez a la semana para hablar de distintos temas.
Un tema por mes
Para prepararlos, habrá un grupo de WhatsApp, donde voy a enviar un texto, video, podcast, o lo que sea, para preparar la sesión de esa semana.

Si hay algún tema que te interese, lo puedes sugerir.

Y también podremos seguir hablando (o escribiendo) es español por ahí.

LIMITACIONES


Mínimo 3 alumnos
Máximo 8 alumnos

Esto me asegura que todos participen y yo poder darte la atención que te mereces y necesitas.

Si no hay el número mínimo de alumnos, te daré otra opción.
Si no te convence, entonces te devolveré el pago que hayas hecho.

¿Precio?


€120 / mes

¿Periodo de prueba?

En este curso no hay permanencia.
Esto significa que puedes darte de baja cualquier mes.
Eso sí, tienes que comprometerte a estar cuando menos un mes entero, es decir 4 sesiones.

¿Te animas a perder el miedo a hablar español?

Pago seguro con tarjeta

de crédito a través de Stripe.

Al apuntarte aceptas

los términos y condiciones

y la política de privacidad

de mis cursos.

Por favor léelos cuidadosamente. 

¿Qué vas a ganar con estas sesiones de conversación?

  1. Vas a hablar de varios temas sin agobiarte mucho en un ambiente relajado e informal, pero guiado. ¿Te interesa la ecología? Listo. ¿La política? Pues eso. ¿Eres más de Harry Potter? Pues genial. ¿Quieres hablar de el choque cultural que tienes? También podemos.
  2. También vas a ampliar tu vocabulario de forma natural: hablando con gente como tú con temas que te interesan a ti y no al libro de clase… porque no hay libro.
  3. Si tienes suegros o amigos españoles vas a poder sorprenderlos cuando des tu opinión sobre algo de lo que estén hablando.
  4. Le sacarás mucho más provecho a tu vida en España, porque vas a disfrutarla mucho más hablando su idioma principal.
  5. Vas a tener contigo, para siempre, un pedazo de España y su cultura: el idioma. Y nadie te lo va a quitar.
  6. Además, si quieres viajar a América Latina, podemos hacer una o dos sesiones de temas culturales de cada país. Así, toda esa región del mundo deja de ser un enigma.
  7. Vas disfrutar de muchos más eventos culturales porque, a través del español, tendrás acceso a más obras de teatro, cine, libros, museos e incluso televisión local (por muy mala que sea).
  8. Vas a mejorar la gramática casi sin darte cuenta y sin listas interminables de reglas y excepciones ¿Subjuntivo? Sí, también el subjuntivo. ¿Ser y estar? Yep.
  9. Conocerás a más personas que, como tú, viven en Madrid o España y probablemente comparten tus mismas preocupaciones.
  10.  Vas a contar historias en español, describir imágenes y tus fotos de las vacaciones a todo el que quiera escucharte.
  11. Last, but not least, vas a conocer algunas diferencias entre el español español y el latino. Y dentro del latino, las muchas variedades que hay. 

Oye Jimena, pero no te conozco.

¿Por qué aprender contigo?

Ya sé. 

No me conoces de nada. 

Así que te voy a contar quién soy y de dónde vengo y por qué te puedo ayudar.

Como tú, llegué a España como expatriada, por eso conozco muy bien las dificultades que una persona así tiene cuando llega a un país nuevo. 

Sí, hablo español, pero yo no conocía bien la cultura española. 

No sabía dónde estaban las cosas en el supermercado.

No sabía en dónde conseguir muchas cosas.

No sabía, ni entendía, por qué las vacaciones eran tan largas y, sobre todo, por qué las extraescolares empezaban y terminaban tan tarde. 

¿Te suena conocido?

Yo pasé por todo eso.

Me deprimí y sufrí de ataques de pánico el primer año. 

Ojalá no sea este tu caso. 

A lo que voy es que, si la vida en un país nuevo es complicado, lo es todavía más si no hablas el idioma. 

Y por eso hago esto:

para ayudar a personas que están en la situación que yo estuve. 

(Además soy profesora de español, así que sí sé lo que estoy haciendo).

Pago seguro con tarjeta

de crédito a través de Stripe.

Al apuntarte aceptas

los términos y condiciones

y la política de privacidad

de mis cursos.

Por favor léelos cuidadosamente. 

¿Todavía tienes más preguntas?

Puedes apuntarte mes por mes, PERO siempre comprometiéndote a las 4 sesiones de ese mes.

 

Si no te gusta, pues sólo tienes que avisarme que te vas y te doy de baja yo misma. Esto tiene que ser mínimo una semana antes del siguiente mes del curso.

 

Sin embargo, es cierto que para ver avances tangibles hay que comprometerse por más tiempo.

Porque otro de los objetivos es hacer una comunidad y así sentirte acompañada aquí.

Me tienes que avisar mínimo una semana antes del siguiente mes para darte de baja en el sistema de pago. 

Y ya.

Con avisarme a mí y pagar el siguiente mes, es suficiente. 

No hay descuentos por no haber asistido a alguna sesión. 

  • Acceso a mí via Whatsapp
  • Acceso a la plataforma Padlet, donde voy a colgar los materiales y recursos.
  • 4 sesiones de 75 minutos al mes

Con tarjeta de crédito vía Stripe.

Los pagos son mensuales y automáticos.

Sí, sí y sí. 

Tu vida en Madrid va a estar más completa cuando puedas interactuar con la gente local de manera más fácil.

 

Entonces, ¿ya estás lista/o para invertir en mejorar tu español y sacarle todo el provecho posible a tu vida en España?

Pago seguro con tarjeta

de crédito a través de Stripe.

Al apuntarte aceptas

los términos y condiciones

y la política de privacidad

de mis cursos.

Por favor léelos cuidadosamente. 

Scroll to Top